En PROINES SALUD MENTAL somos una asociación de familiares y de personas con enfermedad mental, de tal manera que son ellas la razón de ser de la organización y de todo lo que en esta se hace.

Una asociación es una estructura viva, compuesta por personas, y como tal debe estar en continuo movimiento.  Las personas exigen y deben tener cada vez un papel más activo dentro de la organización, participando en la Comunidad, implicándose en las actividades, colaborando en el buen gobierno de la entidad, reivindicando sus derechos, creando espacios y momentos donde y para compartir.

La dinamización de la vida asociativa de la entidad es de tal importancia que forma parte de nuestras líneas estratégicas, en consonancia con su Misión, Visión y Valores.

En nuestro último plan estratégico, la dinamización de la vida asociativa es una de las líneas estratégicas a trabajar en base a tres objetivos:

  • Fomentar el crecimiento y la participación activa de la base social de la entidad.
  • Implicar a los profesionales en la vida asociativa y el cumplimiento de la misión.
  • Participar activamente en la vida social de la Comunidad

La asociación y sus socios serán en PROINES SALUD MENTAL  el motor y el instrumento esencial de reivindicación y de representación social en la Comunidad y son también el lugar de acogimiento y empoderamiento para las personas que así lo deciden.

 

Actividades y procesos de la vida asociativa de la entidad son:

Grupos de Autoayuda:
Los grupos es el lugar donde compartir experiencias y expresar nuestras emociones libremente, sabiendo que alguien los comprende porque tienen vivencias similares a las nuestras.  No son dirigidos por ningún profesional  sino orientados por un familiar que hace las veces de facilitador de la dinámica que ellos mismos crean.   Este es un espacio donde también se planifican y  desarrollan actividades de ocio y de respiro familiar.

Los grupos de autoayuda se llevan a cabo  tanto en Don Benito como en Talarrubias.

Escuelas de Familias.
La Escuela tiene una función psicoeducativa y formativa de los familiares de cara a tener una mayor competencia en el manejo y en los problemas que pudieran surgir en la convivencia diaria.

Se realizan una vez al mes, en Don Benito y Talarrubias, y la sesión es dirigida por una psicóloga.

Servicio de Información y orientación SIO
El Servicio de Información y Orientación forma parte de los Servicios básicos de la entidad, que funciona desde el año el año 1998, va dirigido a todos los ciudadanos que precisen de asesoramiento en cualquier tema relacionado con la salud mental.

Finalidad: Responder a las necesidades y el derecho de las personas de estar informadas; de asesoramiento técnico, de orden a posibilitar su acceso a los recursos sanitarios y socio-sanitarios de la red de Salud Mental existente en Extremadura, orientando y analizando las demandas planteadas.  El acceso  puede ser vía telefónica, presencial y previa cita.

 

Participación en: jornadas, congresos, consejos y plataformas.

La planificación y participación en foros y espacios donde compartir y crear estrategias que mejoren los procesos de recuperación de las personas con enfermedad mental es una práctica habitual de esta asociación. La dilatada experiencia de la entidad en la gestión de recursos y programas así como la experiencia del equipo técnico nos permite aportar y compartir estas con otras organizaciones.