Política de Calidad
PROINES SALUD MENTAL es una asociación sin ánimo de lucro que surge de la necesidad de dar respuestas y apoyo a un grupo de familiares de personas con algún problema de Salud Mental.
Nuestro objetivo principal se centra en conocer y atender las necesidades y requisitos de las personas usuarias a las que ofrecemos nuestros servicios, con la finalidad de lograr y mejorar su satisfacción y calidad de vida.
Nuestra misión es representar a las personas con trastorno mental grave (TMG) y sus familias, defender sus derechos y trabajar en la mejora de su calidad de vida.
Visión. Nuestra visión será la Normalización de la vida de las personas con problemas de salud mental. Normalización entendida como el ejercicio de la ciudadanía universal que toda persona debe ejercer y disfrutar.
Valores. Son los pilares sobre los que se asienta nuestra asociación, ”no todo vale ni todo a cualquier precio”.
• Solidaridad, participar en la vida asociativa con empatía.
• Democracia, escuchar y entender, derechos universales.
• Transparencia, claridad en programación, ejecución y gestión.
• Justicia, puesta en práctica de principios sociales.
• Equidad, reparto equilibrado y equitativo de los recursos.
Es por ello por lo que hemos desarrollado e implantado nuestro Sistema de Gestión de Calidad según las directrices de la Norma ISO 9001:2015.
Para la consecución de este objetivo PROINES SALUD MENTAL establece y asume los siguientes principios como ejes de su Politica de Calidad:
– La organización de PROINES SALUD MENTAL orienta toda su actividad a la consecución de la satisfacción de las necesidades de sus personas usuarias, cumpliendo en todo momento con los requisitos incluyendo los legales/reglamentarios que se deban aplicar. Por ello, se establecen métodos para evaluar continuamente su grado de satisfacción.
-PROINES SALUD MENTAL apoya a la dirección estratégica de la empresa, siendo apropiada en su propósito y contexto.
PROINES SALUD MENTAL impulsa la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad en la organización a través de un compromiso claro de liderazgo y como marco de referencia para la consecución de sus Objetivos de Calidad.
– La Dirección de PROINES SALUD MENTAL considera que la implicación de todo el personal en el proyecto de la Gestión de la Calidad es de vital importancia, por ello, potencia la formación y motivación de los recursos humanos.
— PROINES SALUD MENTAL basa sus decisiones y actuaciones en el análisis de datos, de manera que el ciclo de la Mejora Continua se convierte en un objetivo permanente de la organización.
— La dirección de PROINES SALUD MENTAL se compromete a tener disponible la política de calidad para todo el personal de la organización interno y externo de la empresa y disponerlas a todas las partes interesadas pertinentes, según corresponda.
Gerencia
Proines Salud Mental
ADOK CERTIFICACION certifica que el sistema de gestión de la organización PROINES SALUD MENTAL cumple con los requisitos de la norma UNE-EN ISO 9001:2015
Alcance de certificación:
Servicio de plazas en pisos supervisados para personas con discapacidad y trastorno mental grave. Servicio de rehabilitación psicosocial y piso de apoyo de personas con trastorno mental grave. Programa de integración social. Programa de integración laboral. Programa de sensibilización a la población. Programa de voluntariado. Programa de familia.
Programa de Acompañamiento Integral
Emplazamiento: C/Molino nº 6 06400 Don Benito (BADAJOZ)
III Plan Estratégico
Ciudadanía Universal y Salud Mental.
La búsqueda de la salud mental no puede ser sino parte de un sistema de valores
El III plan estratégico de esta entidad es un proyecto ambicioso, consensuado y realista, que ha contado con un amplio proceso participativo de parte de todos los agentes implicados en la organización así como de colaboradores externos.
Se sostiene en tres pilares ideológicos: crecimiento personal, participación activa y ciudadanía universal en salud mental.
El plan contempla: cuatro líneas estratégicas, dieciséis objetivos y ochenta acciones.
Aprobado por la junta directiva de fecha 29 de mayo de 2018 y validado por la asamblea general de socios de fecha 31 de mayo de 2018, su periodo de vigencia será de 5 años.