Voluntariado y Practicas

Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

El programa de voluntariado de PROINES es un programa implantado en la entidad en el año 2009 coincidiendo con la realización del 1º Curso de Voluntariado en Salud Mental.

Se consideran entidades de voluntariado social aquellas personas jurídicas, que careciendo de ánimo de lucro, desarrollen programas y actividades de interés general, y que cuenten con voluntarios, sin perjuicio del personal de estructura asalariado necesario para el funcionamiento estable de la entidad o para el desarrollo de actuaciones que requieren de un grado de especialización concreto.

Nuestra organización es un una entidad prestadora de servicios, que gestiona recursos, y que en su plan estratégico recoge el voluntariado como una de sus áreas de intervención.

Objetivos

  • Promover y reforzar el voluntariado en el ámbito de la salud mental.
  • Sensibilizar  a la sociedad sobre la incorporación del movimiento asociativo de personas con trastorno mental y de su voluntariado social.
  • Incorporar voluntarios/as a las entidades y promover la participación y su pertenencia a las mismas.
  • Fortalecer y acrecentar los recursos de la entidad con personal voluntario que aporten y enriquezcan la calidad asistencial de los mismos.
  • Dar visibilidad y realizar un acercamiento del colectivo a la comunidad.
  • Fomentar la participación comunitaria de los usuarios a través del voluntariado social.

Perfil del voluntario/a

Cualquier persona con deseos y espíritu solidario puede participar como voluntario en Salud Mental, siempre y cuando asuma y comparta nuestra misión, visión y valores. Además debe tener una formación específica sobre trastornos mentales graves y la intervención psicosocial, esta formación  será impartida por la entidad a través de nuestro curso de Voluntariado en Salud Mental.

La integración de las personas voluntarias requerirá la suscripción del correspondiente acuerdo de incorporación, que deberá formalizarse por escrito y ser firmado.  Dicho documento definirá de forma clara y precisa el compromiso que ambas partes desean contraer.

 La labor del voluntario podrá desarrollarse en las distintas áreas en las que trabajamos en nuestra entidad Área de Rehabilitación Psicosocial, Laboral y Residencial.

La Asociación forma parte de la Plataforma del voluntariado de Extremadura con la que colabora y participa estrechamente.

Curso de Voluntariado en Salud Mental:

Esta es una formación específica dirigida a la incorporación y mantenimiento del voluntarios/as y orientada a la adquisición de conocimientos técnicos y de las habilidades adecuadas para el trabajo voluntario con personas con problemas de salud mental.

Este curso formativo trata de dotar a las personas voluntarias del conocimiento y herramientas necesarias que faciliten la participación, el compromiso y el buen hacer que les caracteriza. Este curso es necesario y obligatorio para poder realizar el voluntariado en nuestra entidad.

El 1º curso de voluntariado se realizó en el año 2009. Este 2023, hemos realizado el IX Curso de Voluntariado.

El curso tiene 20 horas lectivas y todos los profesionales de la entidad participan cada uno desde las distintas áreas de actuación así como familiares y usuarios que hablan de su experiencia en primera persona.