
Ana Belén Sereno González
«La gestión de calidad es una fortaleza que garantiza el futuro de nuestra organización.»

Amor Del Valle Fernández
«Trabajando día adía a través de la ocupación para aumentar la independencia de las personas en la realización de las actividades de la vida diaria, aquellas que promueven su bienestar y calidad de vida.»

Aurelio Blanco Gómez
«Siempre he creído que nuestro trabajo consiste en acompañar y ayudar a las personas con enfermedad mental, para que esta saque todo en potenciar que lleva dentro para vencerla.»

María Moñino Rodríguez
«El ocio es el camino que rompe con la marginación y la exclusión, fomentemos la participación para una buena recuperación y no olvidemos guardar tiempo para perderlo.»

Cándida Parejo
«El trabajo favorece la autonomía, la independencia e inserción social, mejorando la calidad de vida de las personas.»

Cándido Diestro Sánchez
«Nuestros pisos para la salud. Especial hogar cuyo valor es el respeto a lo diferente. Normas flexibles. Si nos visita el dolor lo acompañamos con nuestra mejor sonrisa. Trabajo satisfactorio donde el ritmo lo marca el corazón.»

Isabel Carmona Casado
«Me considero afortunada de realizar este trabajo día a día, ya que, para mí el trabajo no es solo para vivir sino parte de tu vida, así intento reflejarlo diariamente a los usuarios mostrando una actitud positiva en esta labor.»

Jose Manuel González Díaz
«Lucho por la igualdad de las personas con trastorno mental grave y creo en la rehabilitación y en los profesionales que trabajamos para ello.»

Maria José Díaz Alonso
«Veterana del movimiento asociativo y comprometida con la salud mental.»

Maria José Sabido Juez
«Trabajar de manera directa para conseguir que los usuarios adquieran destrezas para vivir de manera autónoma.»

Maribel Fernández Ruiz
«Comprometida con mi trabajo y con las personas. Todo es posible con actitud, empeño y siempre con ilusión en lo que haces.»

Marisol Pastor Fernández
«Me gusta trabajar en el optimismo, aunque no nos asegura el logro, nos ayuda a conseguirlo. Afortunada de tener un trabajo que me hace crecer y que coincide con mi estilo de vida.»

Montse Lozano Sauceda
«Yo apuesto por el sentido del humor como la herramienta más poderosa para lograr que las cosas del día a día sean más llevaderas.»

Manolo Romero Parejo
«Trabajo para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental su plena integración en la comunidad con un enfoque profesional y cercano a la vez.»

Noelia Sánchez
«Trabajar para la recuperación y rehabilitación de las habilidades personales y sociales, con el objetivo que los usuarios puedan tener una vida autónoma.»

Paula Calderón Casado
«Agradecida y afortunada de tener mi trabajo, que tanto me enseña cada día. Comprometida con lo que hago y con quienes lo hago, me gusta formar parte de un equipo, y de con todo, junto con los usuarios y sus familiares, siempre he creído que la unión hace la fuerza y esa es la rehabilitación.»

Pilar Lavadiño Rodríguez
«Confío en las capacidades de las personas para lograr llevar a cabo su propio proyecto de vida. Nos enorgullece acompañarles en el proceso. Esa es nuestra meta y esa es nuestra ilusión.»

Sara Lozano Valades
«Apuesto por la reinserción. Trabajo para que las personas con enfermedad Mental puedan adquirir las habilidades necesarias para llevar una vida “normal”. Porque si se puede.»

Sonia Ruiz Sánchez
«Apostando por la normalización, para alcanzar una «vida normal» con calidad.»

Rebeca Astillero Guitérrez
«Definiendo la diversidad mental de los seres humanos en todas sus facetas y circunstancias. La lucha de nuestras batallas internas nos hace poderosos. Debes lograr ser feliz con poco y liviano de equipaje porque la felicidad está dentro de uno mismo.»
