Centro de Rehabilitación Psicosocial.
— CRPS
El Centro de Rehabilitación Psicosocial, (CRPS), es un servicio de día que ofrece programas estructurados de rehabilitación psicosocial destinados a personas con trastornos mentales graves, dificultades de integración social y funcionamiento personal, familiar, laboral y de socialización. Es un recurso específico diseñado para el desarrollo de actividades rehabilitadoras.
El CRPS forma parte de la red de dispositivos de salud mental y se encuentra ubicado en una posición intermedia entre el Equipo de Salud Mental y los recursos de apoyo social destinados a esta población.
El CRPS cuenta con un piso de apoyo a la rehabilitación, que ofrece alojamiento y diversidad en los tipos y tiempos de estancia según las necesidades de los usuarios que desarrollan un programa intensivo y continuado en el CRPS, y que viven en núcleos rurales distantes y tienen dificultades para el acceso a la rehabilitación.
El CRPS tiene como función básica, ofrecer programas individualizados de rehabilitación que permitan a los usuarios aprender o recuperar las habilidades necesarias para poder integrarse y funcionar activamente y de forma eficaz en su medio social.
Programas y Actividades
- Psicoeducación.
- Habilidades Sociales.
- Actividades para la Vida Diaria.
- Autoestima y Autocontrol.
- Rehabilitación Cognitiva.
- Deporte/Piscina/ Psicomotricidad y ejercicios motóricos.
- Técnicas de Relajación y Autocontrol.
- Regulación Emocional (Adaptación de la Terapia Dialéctica Comportamental).
- Apoyo Comunitario.
- Integración Socio-Comunitaria.
- Programa de Acompañamiento Integral.
- Escuela de Familias.
- Grupo de Autoayuda de Usuarios.
- Grupo de Autoayuda de Familiares.
- Formación.
- Investigación.
Destinatarios
Personas de ambos sexos con TMG con edades comprendidas entre los 16 y 65 años.
Han de estar en tratamiento en los Servicios de Salud Mental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con dificultades en su funcionamiento psicosocial autónomo y en su integración social normalizada, necesitan apoyos específicos y estructurados para avanzar en su rehabilitación e integración en la comunidad.